Search Funds: una vía emergente en la sucesión de empresas

Vender una empresa es una de las decisiones más importantes que puede tomar un emprendedor o empresario. Más allá del precio, entran en juego factores como la continuidad del legado, el trato a los empleados o la proyección futura del negocio. Frente a los compradores tradicionales tales como competidores estratégicos o fondos de inversión, ha emergido una figura que cada vez gana más protagonismo en España: los Search Funds.

Un Search Fund es un vehículo de inversión creado por uno o dos emprendedores, normalmente jóvenes con formación en escuelas de negocios (MBA), cuyo objetivo es buscar, adquirir y liderar una pyme con potencial de crecimiento. Este modelo, nacido en Estados Unidos en los años 80, se está expandiendo rápidamente en Europa y España es uno de los países donde más fuerza ha ganado.

A diferencia de otros compradores, los emprendedores detrás de un Search Fund no buscan revender la empresa a corto plazo ni integrarla en un conglomerado. Su intención es convertirse en los nuevos gestores y hacer crecer el negocio en el largo plazo, manteniendo su cultura, equipos y esencia.

Desde 2017, España ha visto un crecimiento sostenido en el número de Search Funds. Según el informe de IESE Business School 2024, se han identificado más de 50 fondos activos, con más de 30 adquisiciones ya realizadas. Esto coloca a España como el país europeo con mayor número de Search Funds, por delante del Reino Unido, Francia o Alemania.

Este crecimiento responde a un entorno favorable: abundancia de pymes familiares en procesos de sucesión, alto nivel de formación de los nuevos emprendedores y una red de inversores especializados cada vez más activa.

Los Search Funds se enfocan en empresas consolidadas, con ingresos recurrentes, márgenes estables y equipos comprometidos. Las más buscadas suelen ser:

  • Empresas de servicios B2B
  • Software o tecnología con ingresos recurrentes
  • Fabricación industrial especializada
  • Servicios sanitarios o relacionados con la salud

Suelen adquirir negocios con un volumen de facturación entre 3 y 20 millones de euros, y con beneficios operativos sólidos. Lo importante es que se trate de una empresa con historia, reputación y potencial.

Si te estás planteando vender tu empresa, vender a un Search Fund puede ser una opción muy beneficiosa por varias razones:

  • Continuidad del proyecto: el comprador tiene como objetivo continuar el legado y liderar desde dentro, profesionalizando la empresa sin generar tensiones en los equipos.
  • Relación directa y humana: negociarás con la persona que dirigirá tu empresa, lo cual permite acuerdos más personalizados y basados en la confianza.
  • Conservación del equipo y cultura: el objetivo no es desmantelar la empresa, sino potenciarla.
  • Red de apoyo: los emprendedores cuentan con inversores expertos que acompañan con capital y asesoramiento.

Comparativa con otros compradores

Search Funds: tabla Comparativa

Según el estudio de IESE, los Search Funds internacionales han generado un retorno medio de 2.0x el capital invertido, con una rentabilidad interna anual (IRR) del 18.1%.

Aunque aún es pronto para valorar el rendimiento a largo plazo en España, las primeras operaciones muestran resultados prometedores y experiencias muy positivas por parte de los empresarios vendedores.

Incluso para los vendedores, estas métricas son relevantes, ya que no es extraño que los socios actuales reinviertan en el proyecto futuro de su compañía.

Vender tu empresa a un Search Fund es mucho más que una transacción financiera. Es la posibilidad de asegurar la continuidad de tu legado, de mantener el empleo y de dar una nueva vida a tu negocio de la mano de un emprendedor comprometido.

Si valoras no solo la trayectoria de tu empresa, sino también su futuro, debes considerar esta opción como un posible punto y seguido al que ha sido tu proyecto empresarial.

¿Quieres saber si tu empresa podría ser atractiva para un Search Fund? ¿O estás valorando opciones de venta y quieres una segunda opinión? Estaremos encantados de asesorarte sin compromiso.